En Aldesa creemos que nuestro mayor activo son las personas.
Nuestro éxito depende del bienestar, la seguridad y el desarrollo de quienes forman parte de la compañía, así como de la confianza que generamos en clientes, proveedores y comunidades. Por eso, la dimensión social es un eje central de nuestra estrategia ESG, que impulsa una cultura basada en la seguridad, la igualdad de oportunidades, el desarrollo del talento y la contribución activa en cada territorio donde trabajamos.
La seguridad y la salud son nuestra primera prioridad. Contamos con un Servicio de Prevención Mancomunado que da soporte a todas las áreas del Grupo y aplicamos la norma ISO 45001, con auditorías periódicas de cumplimiento. Trabajamos con el objetivo de “Cero accidentes”, extendiendo esta exigencia también a proveedores y subcontratistas. La prevención forma parte de nuestra cultura corporativa y está presente en cada obra, en cada proceso y en cada decisión.
La igualdad de oportunidades y la diversidad son principios esenciales de nuestra cultura. Disponemos de Planes de Igualdad en las distintas razones sociales del grupo (Aldesa, Coalvi, Acisa y Proacon), que cubren procesos de selección, retribución, conciliación, promoción interna y prevención del acoso.
Estos planes se apoyan en herramientas específicas como:
Impulsamos la igualdad salarial, los procesos inclusivos de selección y colaboramos con Centros Especiales de Empleo, favoreciendo la integración laboral de colectivos vulnerables.
El crecimiento profesional de las personas es clave en nuestra estrategia. Contamos con un Plan Formativo Anual que asegura la capacitación continua en ámbitos de seguridad, igualdad y sostenibilidad. Promovemos la empleabilidad a largo plazo, la movilidad interna y el desarrollo de planes de carrera, consolidando a Aldesa como un empleador de referencia en el sector de infraestructuras.
Más allá de la actividad constructiva, en Aldesa asumimos la responsabilidad de crear valor compartido en los territorios donde operamos. Contribuimos al desarrollo económico y social mediante:
Nuestro compromiso social también alcanza a la cadena de valor. Exigimos prácticas responsables a proveedores y subcontratistas, que deben adherirse a nuestro Código Ético. Aplicamos un Procedimiento de Evaluación de Proveedores, que incluye criterios sociales, ambientales y éticos, y realizamos auditorías e inspecciones para verificar el cumplimiento. De esta forma garantizamos que nuestra red de suministro contribuye al cumplimiento de los criterios ESG y a la creación de valor sostenible compartido.